Esta semana
no estuvimos trabajando con una lección en particular, debido a que estábamos en receso de Semana Santa. Aun así teníamos pendiente realizar un trabajo de investigación
y una prueba cronometrada sobre la lección del Internet y www. Para el trabajo
de investigación debíamos realizar una monografía sobre trabajos de autor, propiedad intelectual y
plagio. Durante este periodo, había un foro abierto para aquellos estudiantes
que quisieran hacer preguntas técnicas sobre el uso de Word o por si tenían algunas
dudas en cuanto a la monografía. Anteriormente se hizo en clase un ejemplo de
cómo hacer la monografía e incluso había un video tutorial disponible para
dejarnos llevar durante el proceso. Cabe destacar el proyecto fue bastante
extenso y tedioso. El mismo debía incluir en su contenido algunas definiciones sobre
lo que son los derechos de autor, la propiedad intelectual y el plagio, siempre
citando varias citas en el texto. A esto se le suma la explicación de sus
antecedentes históricos, algunos casos famosos, leyes de Puerto Rico con un
breve resumen de cada una de ellas, etc. Aun así, considero que este trabajo fue
de gran provecho para muchos de nosotros, debido a que es muy importante concienciar y recalcar sobre las cuestiones éticas en el campo académico y
laboral, para que así se puedan formar profesionales que se distingan por su
transparencia y calidad de su trabajo.
Monografía: Derechos de autor, propiedad intelectual y plagio
Monografía: Derechos de autor, propiedad intelectual y plagio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario