domingo, 15 de febrero de 2015

Reflexión #2 (27 enero – 2 febrero)

La primera tarea que realizamos esta semana en el salón de clases fue una encuesta corta sobre los recursos que utilizamos en el curso. La lección que estuvimos estudiando fue “Blogs como técnica de enseñanza”. El profesor nos dio una explicación sobre lo que es un blog, algunos datos históricos de su desarrollo y de qué forma es utilizado hoy día por los educadores para complementar sus técnicas de enseñanza. En adición, tuvimos la oportunidad de crear nuestros propios blogs, mismo que están viendo, como portafolios electrónicos y diarios reflexivos de la clase. Esta tarea tiene como objetivo principal que nosotros como estudiantes desarrollemos las destrezas necesarias para que en un futuro podamos crear y mantener un blog, sobre todo aquellos que tengan el deseo de prepararse como maestros. Ya que los blogs sirven como herramientas para subir videos, presentaciones y textos, facilitan increíblemente su trabajo como educadores. Además, fomentan el interés de los estudiantes por aprender y permite que se mantengan conectados fuera de la sala de clases. Mientras creábamos el blog tuvimos la oportunidad de entrar a distintas páginas de internet de las cuales se pueden obtener videos y simulaciones de distintos tipos dependiendo del tema. Entre estas estaba Youtube, que es la más conocida y utilizada para ver videos de temas variados. También están Teacher tube y Khan Academy para videos educativos principalmente. Personalmente, desconocía de la existencia de las últimas dos y me alegra saber que ahora tengo dos recursos adicionales que me pueden ayudar a estudiar para otras materias. Aunque me gustó todo lo que aprendí en esta clase sobre los blogs y cómo se usan, tengo que reconocer que durante la clase presencial estaba un poco perdida porque tuve problemas con mi computadora y tampoco aparecía el blog que había creado. Debido a esto tuve que hacer uno nuevo y me quede atrás en la explicación del profesor, así que tuve que ponerme al día después en mi casa. Por otro lado, tuvimos que hacer una prueba en línea sobre la lección anterior. Es la primera vez en mis años de universidad que tomo una clase híbrida y aún no me acostumbro a tener que estar al pendiente de realizar tareas y pruebas cortas online.

Reflexión #1 (15 enero – 26 enero)

En esta primera semana de clases se estuvo discutiendo el tema de la “Importancia de la Integración y el Uso de la Tecnología en la Educación”. Durante la primera clase el profesor nos ofreció una breve introducción respecto a los temas que se estarán viendo a lo largo del curso y cuál será la dinámica de estudio para el mismo. En las clases presenciales estuvimos aprendiendo a utilizar la plataforma de Edu 2.0, en la cual se creó un perfil para cada estudiante y es donde se estarán trabajando todas las lecciones. Comenzamos personalizando nuestro perfil, añadiendo una foto y una breve descripción de nosotros mismos. Realizamos una prueba diagnóstica para observar nuestros conocimientos previos relacionados al curso y tengo que reconocer que, a pesar de creía conocer algo sobre computadoras, era muy poco lo que sabía, ya que mi puntuación en la misma no fue muy buena que digamos. Jeje También hicimos otra tarea en la plataforma en la que teníamos que presentarnos de manera jocosa, escribir alguna anécdota divertida de nuestros años universitarios y comentar en las publicaciones de otros estudiantes. Esta parte fue la mejor de todas, ya que nos permitió conocernos un poco y romper el hielo entre los estudiantes y el profesor. Algunos hasta añadieron fotos de memes a sus comentarios para hacerlos mas graciosos todavía. Por último, tuvimos que ver varios videos relacionados al tema de la lección y redactar un ensayo al respecto. En el mismo debíamos mencionar lo que nos llamó más la atención sobre los cambios que le esperan en un futuro al campo de la educación y al mundo laboral, cómo los afectarían esos cambios y enumerar y describir las destrezas que toda persona debería tener si desea ser exitosa en el Siglo XXI. Luego de publicar nuestro trabajo, debíamos leer y comentar los trabajos de nuestros compañeros. Gracias a este trabajo pude ver desde otra perspectiva la importancia de integrar la tecnología en la educación. Antes pensaba que era sólo un recurso opcional para los estudiantes y maestros. Ahora pienso que debería tomarse como un requisito, ya que evidentemente es una herramienta que facilita el aprendizaje y hacen más eficientes los métodos pedagógicos. Por consiguiente, sería necesario que se reevaluaran los currículos de enseñanza en las instituciones educativas. En cuanto a la clase en general, debo decir que hasta el momento me ha gustado mucho su dinámica. Pienso que será de mucho provecho para mí y que me ayudará a desarrollar las destrezas necesarias para mejorar en el manejo de la tecnología.

martes, 3 de febrero de 2015

Ejemplo de enlace

Artículo 1

Hola mundo!




Mi nombre es Paloma Miranda Malaret. He creado este blog como requisito parcial del curso EDPE 3129: El uso de la microcomputadora en la sala de clases, del Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. En este compartiré semanalmente una reflexión de lo aprendido en la clase y mi experiencia con la tecnología como parte de mi proceso de aprendizaje. También publicaré los trabajos que haga como parte de mi participación en el curso.